
La causa de este signo, es lo que denominamos gingivitis, que es una enfermedad bacteriana, que provoca inflamación de la gíngiva o encía en su fase inicial.

¿Cuáles son las características de ésta patología?, se caracteriza por: enrojecimiento, sensibilidad, sangrado e inflamación de la encía que recubre el cuello del diente.
¿A qué se debe esta inflamación?, se debe a la acumulación de placa bacteriana y placa dental en la zona de la encía libre, debido a un cepillado deficiente o incorrecto.

Para combatir esta afección, se debe realizar destartraje y profilaxis de las superficies dentales, afianzando en la zona interproximal y a nivel de la encía libre que se encuentra alrededor del diente y esta despegada del esmalte de 1 a 2 mm, ( en su estado normal ), con el ultrasonido se debe realizar la eliminación de los irritantes locales, en todas las zonas y superficies involucradas y todo el cálculo adherido.
Es un procedimiento nada invasivo, no es doloroso se recomienda a los pacientes realizarse 2 veces al año un destartraje para evitar el avance de la gingivitis.

Si te gustó la información y la publicación puedes apoyarme con tu voto y un comentario, si quieres puedes seguirme, cualquier duda o pregunta estoy aquí para ayudarte.

NOS VEMOS EN LA CIMA

Cámara: Huawei Y6II
Programa Editor: Foto Collage app