Debemos descansar para poder rendir, y por salud

in blurt-188398 •  3 days ago 

Nos pasa a todos. Sentimos que si paramos, si nos detenemos, estamos perdiendo el tiempo. Como si el descanso fuera una especie de pausa innecesaria en medio de todo lo que hay que hacer. Y sin embargo, ¿cuántas veces hemos seguido adelante, agotados, sin energía, creyendo que podíamos con todo, solo para darnos cuenta de que nuestro cuerpo, en algún punto, nos dice basta?


Imagen de Pixabay

Es curioso cómo asociamos el descanso con la pereza, con la inactividad improductiva. Pero no, descansar no es perder el tiempo. Es recuperar fuerzas, es permitirnos seguir. Es como si un motor estuviera encendido todo el tiempo sin parar, sin mantenimiento, hasta que un día simplemente deja de funcionar. Y ahí es cuando nos preguntamos: ¿por qué me siento así?, ¿por qué estoy tan agotado?, ¿por qué no puedo con todo?

Nos exigimos mucho. Nos imponemos ritmos que muchas veces no podemos sostener sin pagar un precio. Y ese precio casi siempre lo paga nuestro cuerpo, nuestra mente. Nos cuesta aceptar que el descanso no es opcional, que si queremos rendir, si queremos estar bien, necesitamos hacer espacio para detenernos.


Imagen de Pixabay

Y no se trata solo de dormir las horas suficientes, aunque sí, eso es esencial. Se trata también de permitirnos desconectar, de hacer pausas reales. De entender que no todo tiene que ser productividad, que también necesitamos momentos de silencio, de tranquilidad, de respirar profundo sin la presión de lo que viene después. Pero, ¿lo hacemos?

A veces llegamos al punto en el que nuestro cuerpo nos obliga a parar. Porque sí, si no le damos descanso, él se lo tomará de cualquier forma: en forma de cansancio extremo, de mal humor, de falta de concentración, de enfermedades. ¿Cuántas veces hemos ignorado el agotamiento hasta que se convierte en algo que ya no podemos ignorar?

Nos olvidamos de que el descanso es salud. Y la salud no es solo la ausencia de enfermedad, es equilibrio, es bienestar. No podemos estar bien si vivimos en un estado de agotamiento constante, creyendo que todo se trata de hacer y hacer sin parar. Porque al final, de nada sirve llegar si llegamos rotos, si en el proceso nos perdemos a nosotros mismos.


Imagen de Pixabay

Es necesario cambiar la forma en la que vemos el descanso. Dejar de sentir culpa por tomarnos un respiro. Aprender a escuchar lo que nuestro cuerpo y nuestra mente nos están diciendo. Porque sí, podemos seguir adelante sin parar, pero a qué costo. ¿Vale la pena?

Así que, la próxima vez que sientas que necesitas un descanso, tómalo. Sin remordimientos, sin sentir que estás haciendo algo malo. Porque descansar no es un lujo, es una necesidad. Y si queremos estar bien, si queremos seguir, necesitamos aprender a detenernos.


Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE BLURT!