Una cosa es lo que uno piensa y otra es lo que realmente ocurre...
Espero que tengan todos una buena semana y que el tiempo les esté rindiendo para lo que necesiten y quieren hacer, es importante que nos sintamos satisfechos con nuestro camino transitado, y más aún con lo que estamos haciendo justo ahora.
De esto precisamente quiero hablar, de la satisfacción que sentimos o no en nuestras vidas ¿Hay algo que impide que la sintamos?, a veces la principal razón para esto es sencillamente...nosotros mismos.

A medida que vivimos, conmucha frecuencia nos enfrentamos a obstáculos que, paradójicamente, no se encuentran fuera de nosotros, sino dentro de nuestra propia mente. Son barreras invisibles que, si no las reconocemos y enfrentamos, pueden convertirse en cadenas que limitan nuestro crecimiento y felicidad.
Esto indiscutiblemente puede limitarnos en nuestra capacidad de sentir felicidad.
La mente humana, nuestra poderosa mente, es un terreno complejo y en constante cambio. A veces, nos encontramos insatisfechos con nuestras circunstancias, con nuestras elecciones profesionales o con nuestras relaciones. Esta insatisfacción suele tener sus raíces en la falta de coherencia entre nuestras acciones y nuestras verdaderas pasiones.
A menudo, nos conformamos con lo que se espera de nosotros en lugar de perseguir lo que realmente nos hace sentir plenos y satisfechos. He aquí el gran detalle, el hecho de estar constantemente viendo hacia afuera, quizás, buscando aprobación de otros.

Además, nos enfrentamos al desafío de no reconocer nuestros propios logros. Nos exigimos constantemente, establecemos estándares inalcanzables y olvidamos apreciar el progreso que hemos logrado.
Por eso insisto siempre a las personas que veo así con los ánimos bajos, es importante y necesario celebrar nuestros logros, no importa si estos son grandes o pequeños, esto es esencial para construir una base sólida de autoestima y confianza en uno mismo.
La falta de reconocimiento puede llevarnos a sentirnos constantemente incompletos, y esto alimenta la insatisfacción continua.
Además, exigirnos demasiado también es una forma de auto-sabotaje. sé que es importante que nos pongamos en situación de alcanzar metas más grandes, pero la presión constante puede agotarnos física y emocionalmente, dejándonos atrapados en un ciclo de estrés y frustración. Es fundamental aprender a establecer metas realistas y y esto no es para nada bueno.

Para liberarnos de estas limitaciones internas, es importante que centremos nuestra atención en cultivar la conciencia y la autocompasión.
Practicar la autoevaluación reflexiva nos permite identificar esas áreas de insatisfacción y que tomemos, en su debido tiempo las medidas necesarias para alinear nuestras vidas con nuestras verdaderas pasiones. Esto último, es particularmente importante.
Debemos reconocer y celebrar nuestros logros, incluso los pequeños, esto nos ayuda a construir una mentalidad positiva y resiliente. Además, aprender a establecer límites realistas y practicar la autocompasión nos permite romper las cadenas de la autoexigencia excesiva. Son cosas muy sencillas y que no cuestan nada, pero valen mucho, además de que nos pueden agregar mucho valor en nuestras vidas. Una buena semana para cada uno de ustedes.

Please tell me the name of your country
Greetings @rex.kibreay, I am Colombian, living in Colombia.
Thanks for sharing your country name with us.
** Your post has been upvoted (29.39 %) **
Curation Trail is Open!
Join Trail Here
Delegate more BP for bigger Upvote + Daily BLURT 😉
Delegate BP Here
Upvote
https://blurtblock.herokuapp.com/blurt/upvote
Thank you 🙂 @tomoyan