Busquemos la utilidad de las cosas, y no el lado negativo

in blurt-188398 •  14 days ago 

A veces me pongo a pensar en cómo solemos ver el mundo. Es como si estuviéramos predispuestos a notar lo malo antes que lo bueno, como si los problemas se encendieran como luces de neón mientras lo positivo permanece en la penumbra. Es natural, ¿no? Al final, nuestro cerebro está diseñado para protegernos, y detectar peligros ha sido clave para nuestra supervivencia. Pero, ¿hasta qué punto esta inclinación nos beneficia hoy en día?

Creo que es importante aprender a ver las cosas desde otro ángulo, a buscarles utilidad incluso cuando no parezcan tenerla a primera vista. La vida está llena de situaciones, objetos o incluso personas que no encajan en nuestras expectativas, pero que tienen algo que ofrecer, algo que enseñarnos. Y si nos detenemos a mirar con atención, con apertura, podemos descubrirlo.


Imagen de Pixabay

No digo que sea fácil. Ver el lado negativo es casi automático, como un reflejo. Tal vez algo no salió como querías y lo primero que haces es frustrarte, enojarte o incluso rendirte. Pero si cambias el enfoque y te preguntas: “¿qué puedo aprender de esto? ¿cómo puedo usarlo a mi favor?”, de repente la situación cambia. No es que el problema desaparezca, pero dejas de verlo como una barrera insuperable y lo transformas en un escalón que te ayuda a avanzar.

A menudo pienso que es cuestión de entrenar nuestra mente. Como un músculo que necesita práctica diaria. Si cada vez que algo nos desagrada buscamos un pequeño propósito, un aprendizaje o incluso una oportunidad de crecimiento, estaremos reprogramando nuestra forma de interpretar el mundo. Por ejemplo, cuando algo no sale según lo planeado, en lugar de pensar: “todo está mal,” podemos preguntarnos: “¿cómo puedo mejorar para la próxima vez?” Es sutil, pero poderoso.


Imagen de Pixabay

A lo largo de mi vida he descubierto que las cosas tienen más valor del que a veces les damos. Hasta lo que parece inútil puede servir de algo. Y no hablo solo de objetos; me refiero también a experiencias, a situaciones, a personas. Tal vez ese mal día en el trabajo te ayudó a entender tus límites, o esa discusión con un ser querido te hizo reflexionar sobre lo que realmente importa. Incluso las relaciones que no prosperan pueden dejarnos aprendizajes valiosos. Todo depende de cómo decidamos verlo.

Sé que puede sonar un poco idealista, pero de verdad creo que gran parte de nuestra paz interior depende de esta capacidad para encontrar utilidad en lugar de hundirnos en lo negativo. No se trata de ignorar los problemas o de vivir en una nube de optimismo falso, sino de equilibrar la balanza. Si somos capaces de reconocer lo malo, también deberíamos darnos la oportunidad de descubrir lo bueno que puede estar escondido ahí.


Imagen de Pixabay

Así que, la próxima vez que te encuentres en una situación complicada o poco favorable, haz la prueba. Pregúntate: “¿qué puedo hacer con esto? ¿qué me enseña? ¿cómo puedo usarlo para mejorar o crecer?” Quizá no tengas la respuesta de inmediato, pero con el tiempo, empezarás a notar cómo esta forma de pensar transforma tu perspectiva.

Al final, la vida está llena de matices, y enfocarnos solo en lo negativo sería como ver un cuadro hermoso y detenernos únicamente en una pequeña mancha. Busquemos lo útil, lo bello, lo que nos impulse a seguir adelante. Porque si lo hacemos, estaremos construyendo un camino más llevadero, más pleno y, sobre todo, más humano.


Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE BLURT!