Hola, qué tal, un gusto saludarte. Hoy vengo con la segunda y última parte de esta serie de mi autoría, donde doy mi opinión sobre la crítica constructiva y por qué la considero una falacia.
En mi post anterior expresé que criticar es opinar, evaluar, juzgar. Eso lo puede hacer cualquiera y para cualquiera. Pero el poder de construir o destruir no está en la crítica en sí, ni en quien la emite, es lo que le permite hacer al que la recibe. Permítanme explicar mejor mi punto de vista.

Fuente
Si María me escribe un comentario en Instagram donde me dice que estoy muy delgado y que esa camisa negra me hace ver mucho más delgado. ¿Qué debo hacer ante esa crítica? Tengo varias opciones:
🔷 Sentirme mal y no salir nunca más de mi casa porque estoy flaco. Y si decido salir a pesar de mi “delgadez”, jamás vestirme con esa camisa. Es decir, dejar que esas palabras me afecten negativamente.
🔷 Ignorar su comentario y tomarlo solo como una opinión personal de María. No estoy delgado, sino que ella me considera así. O quizá lo estoy, pero eso a mí no me afecta y tampoco lo hará el que alguien me lo diga, y menos en público. Y sobre la camisa, puede que no me quede fea, sino que a ella no le gusta cómo me queda. ¿si ves? Las críticas son solo eso, opiniones. Yo les doy el poder de afectarme positiva o negativamente.
🔷 Otra opción es considerar que María tal vez tenga razón y esté algo delgado. Solo que ella no lo supo decir o es su manera de expresar sus opiniones. Entonces su crítica me hace autoevaluarme y tomar una decisión ante ese comentario. Pero más nada.
Supongamos ahora que Pedro me escribe por WhatsApp y me dice que mi manera de escribir es espectacular, que García Márquez tendría envidia de mí, que si sigo adelante podría ganar hasta un Nobel de literatura o algún otro premio importante. Que mis letras son exquisitas, mis poemas son sublimes y montón de elogios más. ¿Qué hacer ante esa crítica? Como en el caso anterior, tengo varias opciones.
🔷 Sentir que el ego se me infla y permitir que se me “suban los humos”. Volverme arrogante y soberbio, creído y con ínfulas de grandeza. Permito que esa crítica me afecte para mal, porque hace que pierda la humildad.
🔷 Pensar que Pedro está siendo irónico y que más bien me está queriendo decir todo lo contrario y que en realidad soy un mal escritor, que no sirvo para poeta. Por ende, me sentiré mal y no volveré a escribir. Esa crítica "positiva", en teoría, no fue constructiva, más bien me hundió y me hizo dudar de mis capacidades.
🔷 Última opción. Recibir esas palabras con humildad, darle su justo valor, tenerlas en una balanza en su justa medida. Quizá confirmar lo que yo ya sé de mí mismo y reforzar mi concepto sobre mi talento. Agradecer el elogio, las comparaciones y hasta inspirarme para llegar a ese nivel que Pedro me animó. Y listo, ni más ni menos.

Fuente
¿Se dan cuenta? La crítica es solo una opinión, nada más que eso. La crítica constructiva es una falacia. No existe. Existe únicamente la crítica y tiene poder de construir o destruir solo si se lo permitimos. Son retroalimentaciones, opiniones y de ellas podemos enriquecernos. La intención de quien las emite es lo que en ocasiones no es positivo ni bienintencionado. Fuera de ello, tomemos la crítica por lo que es: mera información y percepción que alguien tiene de algo o de alguien, en este caso, de nosotros o de algo nuestro. Los que critican con mala intención, que se las arreglen con su toxicidad o envidia, si es el caso, claro.
¿Qué opinas? ¿Existe la crítica constructiva? ¿Te consideras crítico, criticón? ¿Buscas destruir o construir a través de la crítica? ¿Cómo recibes las críticas que te hacen?
Te leo en los comentarios y gracias por pasarte por mi blog.
@garybilbao
| |
| 🎙 |
| |
Posted from https://blurtlatam.com


Con el paso de los años uno va a prendiendo que la percpción de los demáses solo eso, su percepción. Saludos
Correcto, y no debemos dejarnos influir de más por esas percepciones.
Has sido curad@ por @visualblock / You've been curated by @visualblock
Puedes apoyar a nuestro Testigo @alberto0607 aquí /You can support our Witness @alberto0607 here
Te invitamos a usar el tag #blurthispano. Nos puedes encontrar en Discord.
Curado manualmente por Geeklania.
Te invitamos a votar por @blurthispano como Witness.