¿comunicar asertivamente se aprende o se nace comunicando así?


Esta es una pregunta que suele presentarse en charlas y talleres de comunicación y la mayoría coincidimos que las personas así como nacen SIN saber hablar y aprenden de igual manera sucede con la comunicación asertiva, es algo que se aprende luego de práctica consciente.

Todos nosotros utilizamos distintos estilos de comunicación a lo largo de nuestras vidas, tanto agresivo como pasivo, a veces uno mas que otro, existe un equilibrio entre ambos estilos y aquí entramos en la comunicación asertiva.

Así como estamos acostumbrados y tenemos el hábito de utilizar un estilo de comunicación con mayor frecuencia con respecto a otro, también podemos generar el buen hábito detener una comunicación asertiva.
En la próxima publicación veremos las diferencias entre comunicación pasiva y comunicación agresiva.
