Cometer errores es una buena manera de aprender.
Lamentablemente desde etapa temprana, cuando estamos en la escuela, el errar es de cierta manera "condenado" a través de las evaluaciones. Entiendo que se necesita una ponderación, una manera de medir evolución, pero pienso que hacerlo de forma tal que equivocarnos sea castigado con una mala calificación hace ver qué errar está muy mal.
Hago alusión a este tema en vista de que desde hace algunos meses me. encuentro estudiando inglés y he podido caer en cuenta de que la principal limitación que tengo para aprender. un nuevo idioma, al igual que otros compañeros, es el hecho de no querer equivocarnos, sobre todo al momento de hablarlo.

Y la verdad es que no hay otra forma de aprenderlo, de saber si lo estamos haciendo bien o no, sino pronunciando, y esto ineludiblemente tiene que ver con el hecho de que nos vamos a equivocar, ahora: ¿debo sentirnos más por pronunciar mal en algún momento?...
Esta pregunta me la he hecho en varias oportunidades, porque se que puedo mejorar y debo hacerlo, pero en oportunidades me da pena/miedo equivocarme al hablar. La esposa de mi papá habla Francés e Ingles además del castellano, y recientemente empecé a practicar inglés con ella, vía notas de voz, y he podido notar que me entiende y además que la entiendo, lo que quiere decir que no voy mal.
Puede hacerme algunas correcciones, necesarias, y que además agradezco, pero solo el hecho de atreverme a hablar con ella ha permitido darme cuenta de algunos errores y he mejorado, entonces, ¿Por qué no atreverme a equivocarme más?...

Es ahí cuando me digo que los errores están sub-valorados, se hace más énfasis en premiar los aciertos y cuestionar los desaciertos, pero son estos último los que generalmente nos van a conducir a un mayor nivel de exigencias, claro, esta es una visión personal de adulto y no pretendo por nada del mundo criticar de mal modo al personal docente.
Pero si debo decir que hay cosas que cambiar, hay cosas por mejorar, y mucho, ya que no debemos hacer ver qué equivocarse está mal, sino que es algo que puede pasar y es indicativo de que debemos mejorar en algo, que necesitamos seguir en la búsqueda de eso que nos llevó a cometer el error y de esta manera aprender y mejorar.
Exigirnos permanentemente para mejorar es algo que debe ir de la mano de todo aquel que no sea conformista, y está lejos de ser perfeccionistas, porque nos vamos a equivocar, en algún momento de nuestras vidas va a pasar, pero saber que esto no es el fin del mundo, es una mejor manera de abordar una situación.

** Your post has been upvoted (28.44 %) **
Curation Trail Registration is Open!
Curation Trail Here
Delegate more BP for better Upvote + Daily BLURT 😉
Delegate BP Here
Thank you 🙂 @tomoyan
https://blurtblock.herokuapp.com/blurt/upvote